La escena indie sigue dando a luz fenómenos de juego. Uno de ellos es Balatro, un proyecto que combina la mecánica del póker con elementos de roguelike, absurdo y construcción de mazos. Estrategia arriesgada, progreso rápido, resultado impredecible: cada partida se convierte en un rompecabezas de azar. Después de experimentar con estas mecánicas, volver a los juegos de mesa estándar puede resultar aburrido. Por lo tanto, surgen preguntas obvias: ¿qué juegos son similares a Balatro, qué probar después, qué otros proyectos también rompen con los estándares? Hemos preparado una lista para ti.
Roguelikes de cartas y experimentos indie: lo que engancha de los juegos similares a Balatro
Las mecánicas de cartas han evolucionado más allá de simples duelos. Los desarrolladores utilizan los mazos como una forma de narrar historias, batallas y decisiones tácticas. Este género se destaca especialmente cuando se combina con el roguelike. Cuando cada incursión se convierte en una experiencia única, una carta no es solo una acción, sino una elección con consecuencias. A continuación, una selección de juegos similares a Balatro, cada uno desarrollando la idea a su manera.
Liar’s Bar: estrategia de engaño y farol
El escenario del juego simula la atmósfera de un casino clandestino. Las cartas sobre la mesa parecen honestas, pero cada valor puede resultar ser una mentira. El jugador no se enfrenta a reglas obvias, sino a engaños entrelazados en la mecánica. Cada apuesta se convierte en un duelo de intuiciones.
La clave está en leer a la persona, no la carta. El guion no se limita a un patrón: el comportamiento del oponente, la expresión facial, el ritmo de las jugadas; todo se convierte en señales. A diferencia de los juegos de cartas clásicos, Liar’s Bar recompensa la precisión psicológica. En Balatro también surge el elemento de riesgo intuitivo: apostar por una carta débil puede resultar en la victoria de la partida. Aquí no funciona la lógica, sino la corazonada.
Hearthstone: dinamismo, ritmo, sorpresas
Reacción instantánea, animación espectacular, torrente de emociones: Hearthstone mantiene el ritmo desde el primer turno. Cada partida dura hasta 10 minutos. Los mazos se construyen con cientos de cartas, pero incluso una combinación básica puede dar ventaja. El juego ofrece libertad en la elección de estrategia: agresión rápida, control prolongado, combos infinitos. El principio recuerda a Balatro: no hay un camino «correcto», lo importante es adaptarse. La característica clave es el efecto de sorpresa. Las combinaciones rompen la previsibilidad, y las cartas con efectos inestables convierten cada juego en un espectáculo teatral lleno de emoción y sorpresas.
Artifact: escala, control y cálculo
Artifact presenta la mecánica de cartas como una estrategia a gran escala. Tres campos de batalla simbolizan 3 líneas en el mapa. El jugador debe controlar simultáneamente cada una de ellas, teniendo en cuenta la economía, el movimiento de los héroes y la distribución de recursos. Cada acción funciona en conjunto con otras tres. Una elección en la primera línea puede influir en el resultado de toda la partida. El enfoque del juego es similar al de Balatro en la estructura profunda de la toma de decisiones. Allí se evalúa la probabilidad de mejorar la mano, aquí se controla todo el frente. Ambos juegos premian la visión estratégica, donde la victoria no surge de la casualidad, sino de una cadena de decisiones precisas.
The Elder Scrolls Legends: fuerza clásica con campo doble
TES Legends ofrece el formato clásico de combate, pero divide el campo en dos sectores independientes. Cada uno tiene sus propias reglas y efectos. El jugador controla las cartas, calculando dónde surgirá la amenaza y cómo redirigir el ataque. La profundidad de la mecánica se manifiesta a través de la posibilidad de llevar a cabo batallas paralelas. Recuerda a Balatro en cómo cada combinación puede cambiar la trayectoria de la partida. Un simple combo puede cambiar un partido perdido, y un error puede anular una ventaja. El juego requiere flexibilidad, adaptación rápida y la capacidad de mantener en mente varias tareas tácticas al mismo tiempo.
Marvel Snap: velocidad e imprevisibilidad
Marvel Snap reinventa el género en formato móvil. Las partidas duran menos de 3 minutos. El jugador elige cartas y las coloca en una de las tres ubicaciones. Cada territorio tiene un efecto aleatorio que cambia las condiciones de la batalla.
Marvel Snap reinventa el género en formato móvil. Las partidas duran menos de 3 minutos. El jugador elige cartas y las coloca en una de las tres ubicaciones. Cada territorio tiene un efecto aleatorio que cambia las condiciones de la batalla.
Legends of Runeterra: control, sinergia, economía
Runeterra establece un ritmo flexible de juego. Un turno se divide en fases de ataque y defensa, los recursos se acumulan, las cartas evolucionan. El jugador piensa en ciclos, no en movimientos. La victoria no depende de la reacción, sino de la preparación y la economía.
Caller’s Bane: combinación de combate de cartas y construcción
En Caller’s Bane, la carta crea un efecto pero también construye un elemento en el campo. Una torre, un círculo mágico, un edificio defensivo: todo afecta al posicionamiento. El equilibrio entre el combate y la construcción da lugar a una jugabilidad dual: lucha y gestión.
Nightbanes: estética oscura y evolución del mazo
Nightbanes está ambientado en un estilo gótico. El jugador controla vampiros, demonios, no muertos. Una característica importante es que cada carta puede evolucionar. Las mejoras se realizan entre batallas, no durante ellas.
Total War: Elysium: batalla de mentes en el mundo de las estrategias
Elysium une el mundo de Total War con la mecánica de cartas. El usuario controla a un general, un ejército, una táctica. Cada carta es una orden: mover la caballería, colocar una trampa, fortalecer una posición.
Earthcore: Shattered Elements: riesgo, apuesta y consecuencias
Earthcore funciona con una lógica no convencional. Cada carta tiene un indicador de riesgo: cuanto más fuerte sea el efecto, mayor será la probabilidad de recibir daño. El jugador decide si arriesgarse con una jugada poderosa o jugar de forma segura.
Por qué los juegos similares a Balatro no son peores
Los juegos similares a Balatro no son clones ni copias. Son experimentos. Cada proyecto en la selección ofrece algo único: uno ofrece estilo, otro mecánicas, otro ritmo. Juntos forman una nueva ola de estrategias de cartas, donde importa no solo la mente, sino también la personalidad. Después de Balatro, uno quiere más, y estos proyectos ofrecen una continuación. A través de la libertad, la emoción, la imprevisibilidad.